Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy en el Hospital El Cruce profesionales, pacientes y vecinos de Florencio Varela realizaron un abrazo solidario al centro de salud de Alta Complejidad en rechazo al ajuste presupuestario del 42,9% anunciado por las autoridades.
Más tarde, una comisión de trabajadores se reunirá con el ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein. “Vamos a exigirle respuestas. No vamos a disminuir el nivel de prestaciones. No nos entra en la cabeza tener que dejar de atender pacientes o disminuir el número de cirugías. Esto no lo vamos a permitir”, dijo el presidente de la Asociación de Profesionales del hospital, Jerónimo Chaparro.
El hospital hace el mayor número de trasplantes hepáticos, renales y de médula ósea del país. Por la falta de aportes de la Provincia de Buenos Aires, no se aceptan pacientes oncológicos y hay temor por despidos en el personal contratado.
Profesionales denuncian que falta contraste para realizar estudios de tomografía y resonancia, y que por esa razón no pueden estudiar a los pacientes internados en el lugar.
Chaparro indicó que "no había papeles ni agua mineral en el Hospital y retrasos en las compra de insumos".
Desde las 11, personal de planta del Hospital, residentes, trabajadores contratados y pacientes del lugar realizaron un abrazo para defender al centro de salud de Alta Complejidad. Además se sumaron vecinos luego de la campaña 'Salvemos al El Cruce' que comenzó a circulas por las redes sociales.
Dos semanas atrás, autoridades anunciaron el ajuste presupuestario. Frente al repudio generalizado, el Consejo de Administración y la Dirección Ejecutiva del hospital publicaron un comunicado desmintiendo el ajuste: “El Cruce tiene su presupuesto asegurado para que se pueda garantizar la alta complejidad”. Y sostuvieron: “No existe la política de despidos en el Hospital El Cruce. No está previsto ningún tipo de despidos en el personal de planta. No habrá recortes en el presupuesto, ni en las prestaciones, ni en la atención”.
Sin embargo, profesionales mostraron su preocupación por el recorte y exigieron documentos concretos que aseguren la continuidad de la Asistencia Médica Integral (AMI) y la estabilidad de los trabajadores contratados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -