“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tiene 25 años, padece de un retraso madurativo y fue abandonada al nacer. El inicio de su vida no fue sencillo, tampoco lo que vendría después: pasando de orfanato en orfanato, la joven terminó siendo prostituida y dio a luz a 3 niños a los que tuvo que entregar en adopción.
Sin embargo, gracias a un fallo de la jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial 9 de Salta, Guadalupe Valdez Ortiz, este martes 26 de junio MIA (las iniciales de esta mujer) por fin vio algo de luz en su vida.
La resolución obliga al gobierno salteño, en primer lugar, a brindarle un hogar a MIA en menos de 48 horas y a asignarle un acompañante durante las 24 horas del día. En estos momentos, está alojada en la Dirección de Protección del Menor y la Familia de la Policía, de acuerdo a lo informado por el diario El Tribuno de Salta.
En segundo lugar -y es aquí donde la parte histórica entra en acción- la Justicia ordenó al Ejecutivo provincial presentar en un plazo de 30 días un Plan de Residencia Asistida para jóvenes y adolescentes con retraso mental leve a moderado que han sido abandonados por sus progenitores.
La odisea que atravesó MIA desde su nacimiento hasta este día incluye, además del abandono de sus padres, hogares sustitutos, prostitución y sus 3 hijos dados en adopción, el consumo de sustancias tóxicas y el sometimiento a violencia física y moral.
Recién en agosto de 2017 la mujer pudo ser rescatada de un "prostíbulo" y alojada en la Dirección de Protección donde actualmente se encuentra y de la que será trasladada de forma inmediata.
En la resolución que exhorta a las autoridades salteñas a inaugurar la "creación de casas de medio camino o residencias asistidas" se establece que deberá ser habilitado el 1 de agosto de este año.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -