La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las organizaciones pasan la noche en la avenida 9 de Julio, en inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social tras un día de tensión en la calle. Gran operativo de seguridad en la zona.
Integrantes de movimientos sociales montaron esta noche un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social para reclamar por la emergencia alimentaria y el incremento en los salarios sociales y la asistencia a los comedores populares.
Más temprano, en la avenida 9 de Julio se registraron momentos de tensión, que incluyeron detenidos y heridos, cuando efectivos de la Policía de la Ciudad desalojaron los carriles del Metrobus que estaban cortados a la altura de la avenida Belgrano.
A si reprimia la policía de @PatoBullrich a las organizaciones sociales en la puerta del ministerio de desarrollo social@Corriendolavoz_ pic.twitter.com/WKIMpbni7t
— ��Nico Ave�� ⭐ ���� (@Nico_Ave93) September 11, 2019
La jornada de protesta había comenzado a las 10, cuando los manifestantes se concentraron en distintos puntos de la Ciudad para desplazarse hasta la sede de la cartera que conduce Carolina Stanley, donde por la tarde se inició el acampe, previsto por 48 horas.
"Vamos a hacer el acampe igual y plantearle a la ministra que abra la mesa de diálogo. ¿Dónde están los encapuchados?,", preguntó el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni en declaraciones a la prensa, y afirmó que "hubo 15 heridos".
"Han tirado gases y palos contra gente desarmada y sin caras tapadas", aseguró
Fuentes policiales consultadas por la agencia NA señalaron que se procedió al desalojo porque las organizaciones sociales incumplieron un "acuerdo previo" que permitía el acampe, pero sin corte del metrobus, algo que las agrupaciones negaron.
Según informó la Policía, fue detenido un hombre por "atentado y resistencia" a la autoridad, quien ya había sido arrestado por el mismo cargo durante una protesta contra la extradición de Facundo Jones Huala.
Luego de los incidentes, la situación se calmó, pero se mantuvo la tensión y los efectivos formaron un cordón para tapar el paso de los manifestantes a los carriles por donde circulan los colectivos.
Además, un grupo de manifestantes se desplazó hasta Plaza de Mayo y allí montaron otro acampe, que pasadas las 20 decidieron levantar.
Del acampe frente de Desarrollo Social, que incluyó ollas populares y carpas, participaban Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Polo Obrero.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -