Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Autoridades del Gobierno de Mendoza viajaron el lunes para constatar la evolución de los heridos. Hoy se analizará la situación de tres personas que están en terapia intensiva.
A quince días de la tragedia, todavía hay jubilados mendocinos en hospitales de Tucumán, luego de que el colectivo en el que viajaban para disfrutar de unas vacaciones se saliera de la ruta dando varias vueltas. No obstante, las autoridades aseguran que esta semana quedará solamente una mujer internada fuera de la provincia.
La Ministra de Salud Elisabeth Crescitelli viajó este lunes a Tucumán junto al subsecretario Oscar Sagás para estudiar la situación de los afectados. Una vez hechas las primeras visitas, la titular destacó que en los próximos días se trasladará a las personas que aún permanecen en la provincia del norte.
En el caso de los tres pacientes que permanecen en terapia intensiva, la funcionaria subrayó que hay dos que están estables y que –de seguir en ese estado- serían trasladados a Mendoza entre el miércoles y el jueves; en tanto que otra persona que está en estado crítico se traería en avión. Esta víctima sería, pues, la última persona del contingente que permanecería fuera de la provincia.
“De mantenerse la situación, esta semana nos quedaría solamente una persona en Tucumán” (Elisabeth Crescitelli)
A tu turno, el subsecretario Oscar Sagás apuntó que en los días inmediatamente posteriores al accidente “se trasladó a 33 pacientes en menos de 72 horas”, e informó que los viajes de esta semana representan el cierre de una operación que implicó asistir a los 45 pacientes que había.
El incidente del 1 de julio dejó 15 muertos y 45 heridos. Pero la inquietud y la pena de aquella mañana parecen extenderse por tiempo indefinido. En efecto, la fatiga se adivina en las caras de los familiares.
María Elena Méndez, de 68 años, pretendía llegar a las Termas de Río Hondo con su hermano. Ahora está herida. Facundo López, su hijo, pidió al gobierno que ayudaran a la mujer a regresar a casa en avión. “Queremos que la trasladen por aire, porque ellos no pueden afrontar un viaje de vuelta de diez o doce horas después de lo que les pasó”, dijo.
No se sabe si atenderán su reclamo. Mientras, Facundo no deja de agradecer a los tucumanos: “queremos agradecer la asistencia que nos han brindado. Nos han sorprendido positivamente. Las personas que nos encontramos en cualquier parte, los que atienden los negocios. Toda la ropa que estaba sucia, o ensangrentada, por ejemplo, nos la lavaron gratis”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -