El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes se puso en marcha el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas. Los detalles.
El presidente Alberto Fernández encabezó la conmemoración por el bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Malvinas, desde la residencia de Olivos, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller Felipe Solá; el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el secretario de Malvinas, Daniel Filmus; además de excombatientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.
Durante la ceremonia, el izamiento de la bandera en Olivos se realizó de manera simultánea con las ciudades de Buenos Aires; La Quiaca (Jujuy), Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego), Corrientes, el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, y la base Carlini en la Antártida Argentina, donde estuvieron presentes funcionarios locales y provinciales.
En la ciudad de Buenos Aires estuvo presente el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto a legisladores mientras que en el Museo Malvinas estuvo su director, el excombatiente Edgardo Esteban.
En el distrito de Malvinas Argentinas se hicieron presentes el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y el intendente local, Leonardo Nardini; al mismo tiempo que en la ciudad jujeña de La Quiaca participó el jefe comunal Blas Gallardo.
En tanto, en Ushuaia participaron el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el intendente local Walter Vuoto, en la ciudad fueguina de Río Grande asistió el intendente Martín Pérez y en la ciudad capital de Corrientes encabezó el acto el intendente Eduardo Tassano.
En este día donde conmemoramos los 200 años del primer izamiento de la bandera #argentina en Malvinas, quiero destacar la decisión política del Presidente @alferdez y pic.twitter.com/5Wc5Dnanfn
— Gustavo Melella (@gustavomelella) November 6, 2020
La conmemoración, que marca un hito en la disputa de soberanía sobre la cuestión Malvinas, recuerda los 200 años de la toma de posesión de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina, quien izó en ese día de 1820 por primera vez la bandera argentina en las islas.
Además, los centros de excombatientes de todo el país se sumaron a la iniciativa, izando la bandera nacional en plazas y monumentos, mientras que los cuarteles de bomberos también se plegaron al gesto "en honor y recuerdo de los que ofrendaron sus vidas por mantenerla en el cielo".
Al finalizar el acto, el jefe de Estado encabezó la primera reunión del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares, que preside el jefe de Estado e integran también el canciller Solá y el secretario Filmus.
Hoy participé de la sesión constitutiva del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas. Desde el gobierno, el Congreso, los académicos, los veteranos y la sociedad civil estamos trabajando juntos para fortalecer una política de Estado sobre la cuestión Malvinas ���� pic.twitter.com/tJjkKcuiZP
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) November 6, 2020
Ese organismo, creado a partir de un proyecto del gobierno de Fernández y aprobado por el Congreso, tiene una composición plural con la participación de las principales fuerzas políticas, académicos, juristas y excombatientes. Tendrá las funciones de colaborar en la elaboración del sustento de la posición argentina en la disputa de soberanía en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos.
También se ocupará de proponer y desarrollar actividades de docencia e investigación que aporten conocimiento al pueblo argentino sobre la justicia del reclamo del ejercicio pleno de soberanía sobre las islas y los espacios marítimos correspondientes.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -