Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a la movilización planificada para el Día Internacional de la Mujer, la agrupación de mujeres emitió un comunicado oficial.
"Por qué paramos"; así se titula el escrito que publicó la agrupación de Actrices Argentinas a través de un comunicado de prensa, que detalla todas las razones por las que el próximo 8 de marzo se manifestarán en las calles de la ciudad.
En todo el país se realizarán convocatorias, en provincias, ciudades, o en diferentes pueblos. El Día Internacional de la Mujer promete no pasar desapercibido. No es para menos: cada día aumentan los femicidios.
"Paramos porque vivimos en un país donde una mujer es asesinada cada 29 horas", detalla el comunicado y continúa: "Una cifra que representa la punta del iceberg del patriarcado genocida".
Además, a partir del caso de la niña violada que fue obligada a parir en Tucumán, explicaron: "Paramos para exigir al Congreso que trate y apruebe de manera urgente la implementación de la ley por el aborto legal, seguro y gratuito. Mientras siga siendo clandestino, no habrá #NiUnaMenos".
Por último, concluyeron: "Estaos juntas, somos cada vez más. No hay vuelta atrás. 8M: Paro internacional de muejres. En las calles, ¡seamos millones".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -