La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Continúa el análisis del memorando de entendimiento firmado con el FMI para el refinanciamiento de la deuda. Hoy participarán del plenario de comisiones representantes empresarios y del sindicalismo.
El debate sobre el acuerdo con el FMI para la refinanciación de la deuda comenzó con la exposición del ministro de Economía, Martín Guzmán, defendiendo el memorando de entendimiento en el Congreso.
En la nueva reunión del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Finanzas de Diputados de este martes, habrá oradores invitados que representan a distintos sectores de la sociedad. Entre ellos, expondrán sindicalistas de la CGT, de la CTA Autónoma y de la CTA de los Trabajadores.
También lo harán empresarios del denominado Grupo de los 6 (UIA, Camarco, CAC, Adeba, Sociedad Rural y la Bolsa de Comercio), como también de cámaras como CAME, CGERA, IPA (Industriales Pymes Argentinos), Apyme y ENAC (Empresarios Nacionales por el Desarrollo).
Además, hablarán representantes de la Organización no gubernamental Pro Tejer, cuya misión es asistir, desarrollar, contener e integrar a la cadena de valor agro-industrial. En la lista de expositores figuran integrantes del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Por último, fueron invitados para esta segunda jornada los gobernadores de las provincias.
Aquellos que confirmaron su participación fueron los gobernadores de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales y Gustavo Valdés, quienes ya anticiparon que se debe acompañar al Gobierno en este acuerdo con el Fondo Monetario.
La primera jornada de discusión incluyó un largo debate con el ministro de Economía, Martín Guzmán, como protagonista, quien respondió preguntas de los diputados del oficialismo y la oposición. El ministro estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el secretario de Finanzas, Raúl Rigo; el titular del Banco Central, Miguel Pesce; y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -