El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francisco habló de "crímenes de estado" y pidió mesura en las acciones defensivas. Sus dichos se conocen días después de que en Argentina entró en vigencia un nuevo protocolo que habilita a las fuerzas de Seguridad a usar la fuerza letal en casos de "peligro inminente".
El Papa Francisco advirtió hoy que "todo uso de fuerza letal que no sea estrictamente necesario para este fin solo puede ser reputado como una ejecución ilegal, un crimen de Estado".
El líder de la Iglesia Católica se refirió a los excesos en la legítima defensa de parte de agentes de seguridad durante un discurso improvisado, tras un encuentro con integrantes de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte.
"Toda acción defensiva, para ser legítima, debe ser necesaria y mesurada", remarcó Francisco al advertir que "un acto que proviene de buena intención puede convertirse en ilícito si no es proporcionado al fin".
En el mensaje, invitó a todos los países que no han abolido la pena de muerte pero tampoco la aplican "a que continúen cumpliendo con este compromiso internacional y que la moratoria no se aplique solo a la ejecución de la pena sino también a la imposición de las sentencias a muerte".
Las declaraciones del Papa se conocen unos días después de que el presidente Mauricio Macri avalara por decreto el protocolo de actuación policial ideado por la ministra Patricia Bullrich.
El pontífice subrayó que "la defensa del bien común exige colocar al agresor en la situación de no poder causar perjuicio", por lo que "quienes tienen autoridad legítima deben rechazar toda agresión, incluso con el uso de las armas, siempre que ello sea necesario para la conservación de la propia vida o la de las personas a su cuidado".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -