Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos, aseguró que los precios de las naftas y el gasoil volverán a aumentar a principios de septiembre por el ajuste que está mostrando el valor del dólar y por un alza en los impuestos.
“Estamos ante una sucesión de aumentos relativamente grandes. Ya hubo alzas de precios nueve veces en lo que va del año, con lo que estamos marcando un récord”, reconoció Castellanos.
De esta manera, el 1 de septiembre aumentará el valor de los impuestos que gravan a naftas y gasoil en alrededor de un 9%, lo que significará 60 centavos más por litro de nafta y 40 centavos más por litro de gasoil.
El último aumento fue el domingo, de 0,8% en las naftas y de 0,9%, en gasoil. En lo que va del año, la nafta super de YPF se encareció 32%.
Castellanos explicó que el ajuste de este último fin de semana respondió a la incidencia del aumento de los biocombustibles, dado que con ellos se cortan las naftas y el gasoil al 10%.
La petroleras tienen vía libre para aumentar los precios de la nafta según consideren necesario, luego de que en julio el ministro de Energía Javier Iguacel descartara toda posible intervención estatal por el fuerte aumento en el valor del dólar y también del barril de crudo a nivel internacional.
Ante una escenario complejo para la economía, el nuevo aumento en las naftas tendrá un fuerte impacto en la inflación.
En las provincias las subas fueron todavía mayores. En todos los casos, el ajuste está muy por encima de la inflación que acumula un 19,6% hasta julio de este año.
Castellanos sostuvo que la diferencia de precios no tiene justificaciones económicas, porque no tiene que ver con el flete ni con la carga impositiva. "Nosotros los estacioneros no entendemos esa política comercial, porque no existe justificación para que haya una diferencia de precios del 12% entre la Ciudad de Buenos Aires y el resto del país", expresó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -