Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ONU, OMS y Amnistía Internacional enviaron mensajes de concientización.
Este 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, según lo decidió la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994. Por esa razón, diferentes organizaciones advirtieron sobre la situación que enfrentan en la pandemia.
Entre ellos, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, afirmó "la diseminación de la pandemia entre los miembros de los pueblos indígenas, junto a los desafíos medioambientales, representan una gran amenaza para estas comunidades".
Según explicó, más de 70 mil integrantes de los pueblos originarios están afectados por la Covid-19 en América y apuntó que 23 mil de ellos viven en 190 pueblos de la cuenca del Amazonas, donde ya se registraron más de un millar de fallecimientos. Esas tierras, según explicó, están constantemente dañadas y contaminadas por la minería ilegal, la explotación forestal y la agricultura de tala y quema.
"El millar de fallecimientos registrados suponen un alto costo para estas comunidades ya que incluyen a varios indígenas de edad avanzada que poseían un profundo conocimiento de las tradiciones ancestrales de estos pueblos", agregó y siguió: "La pandemia hace evidente la importancia de garantizar que los pueblos indígenas puedan ejercer sus derechos de autonomía y de autodeterminación".
Por su parte, Amnistía Internacional alertó sobre "la situación de discriminación y violación de los derechos de muchas comunidades indígenas en el país profundizadas por la pandemia y el aislamiento social obligatorio", en un informe que relevó más de 20 casos.
También, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que "la pobreza, el racismo y la desigualdad hacen que los más vulnerables, entre ellos los pueblos indígenas, tengan menos posibilidades de sobrevivir si se enferman de Covid-19".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -