La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de los vuelos diarios que conectaban Buenos Aires con varias ciudades, además de viajes semanales a Trelew y Comodoro Rivadavia.
A partir de este domingo 29 de marzo, Aerolíneas Argentinas no realizará más vuelos especiales de cabotaje con el objetivo de reducir la circulación de las personas y, por lo tanto, del coronavirus.
La noticia fue confirmada por la propia empresa a través de su cuenta de Twitter oficial:
A partir de mañana todos los vuelos especiales de cabotaje quedan suspendidos con motivo de las restricciones dispuestas por la crisis sanitaria mundial COVID-19. Para información sobre tu vuelo ingresá a ���� https://t.co/qiz0uDzvvb. #Coronavirus pic.twitter.com/FseU6H26aD
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) March 29, 2020
El Ministerio de Transporte había cancelado todos los vuelos de cabotaje entre el 19 y el 31 de marzo a través de una resolución, manteniendo únicamente los especiales. Sin embargo, ahora nuevamente por una disposición oficial, se ordenó la suspensión total de los servicios.
Se trata de los viajes diarios que conectaban Buenos Aires con Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Río Gallegos, Tucumán y Ushuaia, así como también 3 vuelos semanales a Trelew y 4 vuelos a Comodoro Rivadavia.
"Hay que reducir a su mínima expresión la circulación de personas, asegurando de esta manera el cumplimiento de las medidas sanitarias", sostuvo una fuente de Aerolíneas a Télam.
Las excepciones son "aquellas operaciones aéreas destinadas a la provisión de medicamentos, insumos y emergencias".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -