El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex mandataria de facto fue acusada de la presunta comisión de los delitos de "sedición, terrorismo y conspiración".
La ex presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, está en prisión preventiva desde el 13 de marzo mientras se investiga su responsabilidad en el golpe de estado de 2019 contra Evo Morales. Este jueves, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, informó que Áñez se declaró en huelga de hambre en la cárcel.
"Ya no quiere luchar por la vida y eso es muy grave; cuando yo salí (del centro penitenciario), la guardia le decía: 'Señora, coma' y ahí ella me dijo que está en huelga de hambre", relató Carvajal, según el diario paceño Página Siete.
"Me han dejado estar con ella un cuarto de hora y está en huelga de hambre, pero su estado anímico es muy grave y tiene mucha depresión", indicó Carvajal.
Consultado sobre el tema, el abogado de Áñez, Luis Guillén, no pudo confirmar la versión, pero anunció que en las próximas horas presentaría un recurso de salida judicial para que la ex mandataria pueda ser atendida en un centro médico fuera del penal.
En tanto, la abogada Norka Cuéllar afirmó que este miércoles se puso en riesgo la vida de Áñez al cancelarse a último momento la autorización para que fuera llevada a una clínica privada tras haberse descompensado.
La acusación hacia Áñez y varios de sus ministros fue por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración. Esta investigación inició en de una denuncia presentada en diciembre pasado por Lidia Patty, ex legisladora del Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda), de Morales, según precisó la agencia de noticias AFP.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -