Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo año llega con aumentos en los principales servicios. Además, sube el transporte y combustible. ¿Qué pasa con el dólar?
El 2018 llegará con nuevos aumentos. Las tarifas de luz, gas, agua y transporte comenzarán a subir en función del incremento de la tasa de inflación, de acuerdo a lo informado por el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne en el Parlamento cuando presentó el Proyecto de Presupuesto 2018.
La gran duda es cuando se concretará el aumento en el precio de los boletos de colectivos y trenes. Todo parece indicar que el oficialismo busca realizar una suba, a partir de febrero, de 6 a 8 pesos durante el primer semestre para llegar a una tarifa de 12 pesos al final del 2018. De confirmarse esos valores la suba de boleto de colectivo sería del 100% en todo el año próximo.
En cuanto al combustible es probable que a partir del 1 de enero próximo el precio de los combustibles líquidos podría aumentar hasta un 5%. La estatal YPF sería la primera y luego las seguiría el resto. Los precios que rigen desde el 1 de diciembre en las estaciones de servicio son para la nafta súper $22,66; nafta premium o Infinia $26,15; diesel $19,99 y diesel premium $23,18.
Las tarifas de luz volverán a aumentar para todo el país a partir del 1 de febrero un 24% en promedio. Con un aumento en dos tramos, la propuesta oficial presentada en noviembre pasado fue de una suba promedio del 77% entre diciembre de 2017 y febrero de 2018, según surgió de la audiencia pública del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), en la Ciudad de Buenos Aires.
La tarifa de gas aumentaría un 15% a partir de febrero. Este servicio aumentó un 58% durante el mes de diciembre. En cuanto al agua, el aumento sería a partir del 1 de abril pero el Gobierno todavía no tiene decidida la suba, que podría rondar entre un 25 a un 30%. Desde el 1° de noviembre, se paga un cargo fijo de $87 más impuestos y cargos variables.
Por otra parte, el precio del dólar sube sin freno y subió $1 en casi dos semanas que hoy cotiza cerca de los $18,61. A su vez, llegó a su máximo histórico aumentando en lo que va del año un 15%.
En términos nominales, la Argentina registrará este año el peor déficit comercial de su historia. En lo que va de este año, el rojo comercial acumula US$ 7656 millones, un número nunca visto en la historia argentina. Las importaciones suman en ese período 61.538 millones (+19,9%), mientras que las exportaciones alcanzan 53.881 millones (+1,2%).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -