La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro admitió que es difícil hallar al submarino tras el naufragio pero aseguró que lo seguirán buscando. Mañana concluye su tarea la empresa contratada para la búsqueda; podría regresar en febrero
Exactamente a un año del naufragio del submarino ARA San Juan, el barco de la empresa Ocean Infinity contratado para la búsqueda inspecciona un área ubicada a 200 millas del lugar donde se reportó la explosión del buque argentino. Tras esa tarea, el Seabed Constructor dejará de buscar y entrará en reparación.
Los familiares exigen continuar tras los rastros del San Juan para determinar qué pasó y poder hallar a sus 44 tripulantes, pero el ministro de Defensa, Oscar Aguad, dijo que "la empresa ha manifestado su voluntad de volver en febrero", aunque aclaró que para eso deberá firmarse un nuevo contrato.
"Lo dijimos desde el primer momento: No se va a abandonar la búsqueda ".
Aguad admitió que es "muy difícil encontrar un submarino tras un naufragio", eso es lo que muestra la experiencia internacional en casos como estos y recordó que hay submarinos que no se han encontrado nunca.
Destacó que hoy la exploración en las aguas del Atlántico Sur se realiza con la mejor tecnología disponible en el mundo.
"Todas son conjeturas, hipótesis. Pero creo que vamos a tener mayor precisión la semana que viene, una vez que la comisión de expertos creada por el Ministerio nos entregue su informe", respondió Aguad en Radio Con Vos ante la consulta sobre qué fue lo que ocurrió con el ARA San Juan. "Obvio que seguirán siendo hipótesis mientras no se encuentre el submarino".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -