El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No cumple con la ley, es inconstitucional, no cumple con el fallo de la CSJN (Corte Suprema) del año 2010. Macri avanza sobre las facultades del Congreso, no respeta la división de poderes", advirtió el jefe del bloque de diputados de Unidad Ciudadana ante las nuevas medidas adoptadas por el Ejecutivo.
El nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Mauricio Macri, busca "reducir la burocracia estatal, apuntando a reducir costos y simplificar trámites, en el marco del plan del Ejecutivo para achicar el gasto público", según explicaron desde el Parlamento, sin embargo, apuntan a que la medida perjudica a los trabajadores.
"El DNU de Macri es terrible. Es un DNU que deroga y modifica más de 140 leyes, es una ley ómnibus en donde esta claro que Macri se burla del parlamento argentino", remarcó el político santafesino, que a su vez pidió que, "tanto el Senado como Diputados deberán constituir la comisión bicameral" para controlar las decisiones.
Respecto a los que deparará para el año 2018 en materia política y legislativa, Rossi denunció que "el Gobierno va a tratar de limitar la actividad parlamentaria como sea, sobre todo la actividad de Diputados luego de lo que pasó en el debate sobre la reforma previsional que fue una gran pérdida política para ellos".
1- El DNU ómnibus consta de 22 capítulos y 192 artículos, deroga 19 leyes y modifica 140. No cumple con la ley, es inconstitucional, no cumple con el fallo de la CSJN del año 2010. Macri avanza sobre las facultades del Congreso, no respeta la división de poderes.
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 12 de enero de 2018
2- Autoriza a usar el FGS en operaciones financieras, desviandose del destino original que eran inversiones productivas. Pone la plata de los trabajadores en manos de la timba financiera
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 12 de enero de 2018
"Este Gobierno a lo único a lo que se dedica es a apretar a dirigentes políticos y sindicales para tratar de obtener determinadas decisiones que vayan en el sentido de lo que ellos están pensando", agregó durante una entrevista con FM La Patriada
Marcos Cleri, que presidió hasta el 10 de diciembre la Bicameral de Trámite Legislativo, también advirtió sobre las medidas y aseguró que "lo que se está haciendo es desregular ciertas áreas y pasarlas a áreas que puedan ser rápidamente privatizadas”, tales como puertos, seguros, energía, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el tránsito y el SENASA.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -