El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno Nacional determinó eliminar el 25% de los cargos políticos dentro del Estado, con el objetivo de “establecer una nueva conformación organizativa de los niveles políticos, basado en criterios de racionalidad y eficiencia que posibiliten una rápida respuesta a las demandas de la sociedad, dando lugar a estructuras dinámicas y adaptables a los cambios permanentes”.
La información fue publicada en un nuevo Boletín Oficial de la Casa Rosada, el cual fue firmado por Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Con este nuevo organigrama, el presidente de la nación cumple con lo que había detallado en el mes de enero, respecto a la estructura de su gobierno.
En el mismo decreto 174, se detallo la información publicada , asegurando que se redujeron “los cargos que ya no resulten estrictamente necesarios para el cumplimiento de las acciones y misiones de los organismos y jurisdicciones del Estado Nacional”. Además, se establecieron diferentes medidas dentro de la misma normativa.
El pasado 29 de enero, el presidente Macri había asegurado que el Estado "era una maraña burocrática en la que era difícil tomar decisiones". Además afirmó que es el Gobierno el que tiene que "dar el ejemplo de austeridad y no se debe tener ventajas en la política".
Dentro de otras implementaciones, se crea el Instituto de Juventud (INAJU), como organismo desconcentrado en la órbita de la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social, que tendrá como parte de sus funciones “entender en el diseño e implementación de políticas sociales destinadas a jóvenes y presidir el funcionamiento del Consejo Federal de la Juventud (Ley N° 26.227)".
La normativa también incluye trabajos para poder "fomentar en los jóvenes la participación comunitaria, el compromiso público y valores como la solidaridad, la equidad, la memoria, la responsabilidad y la identidad nacional”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -