Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aseguran que la situación "está controlada". Ni bien se conoció el incidente se activó un protocolo de emergencia. En 1995, por una explosión en ese lugar, murieron siete personas
Un escape de gas nitroso en el predio de la Fábrica Militar de Río Tercero, en la provincia de Córdoba, obligó a las autoridades de Defensa Civil a activar esta mañana un protocolo de emergencia de manera preventiva.
El intendente de esa localidad, Alberto Martino, dijo a medios locales que “el incidente se generó en momentos en que se reparaba una planta de ácido nítrico que estaba sin funcionar”, aunque aclaró que la nubosidad tóxica no afectó a la población y la situación fue controlada.
El jefe de Bomberos de Río Tercero, Miguel Canutto, aseguró a Canal 12 de Córdoba que “hubo un corte de reacción en la planta”, situación que obligó a activar de manera preventiva las alarmas comunitarias.
Se generó "una nubosidad naranja de gas nítrico que causó alerta en la población", detallaron los Bomberos
Un equipo de Defensa Civil inspeccionó la industria estatal, para conocer las razones que provocaron el escape.
EL ANTECEDENTE DE LA TRÁGICA EXPLOSIÓN
La población de Río Tercero está sensibilizada por las explosiones que, en noviembre de 1995, ocurrieron en esa fábrica militar. Aquella vez el saldo fue de siete muertos, alrededor de 300 heridos y centenares de viviendas dañadas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -