El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a un relevamiento llevado a cabo por el movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), al menos 254 mujeres fueron asesinadas por hombres en la Argentina en lo que va del año. Esto se traduce en un femicidio cada 29 horas.
Los casos relevados se produjeron entre el 1 de enero y el 17 de noviembre, cuyo seguimiento se realizó a través de las publicaciones de distintos medios de comunicación. Esto arroja que la tasa de femicidios puede haber sido más alta por aquellos casos no mediatizados.
El estudio indica que la mayoría de las víctimas fueron jóvenes de entre 15 y 25 años y casi la mitad convivía con el autor del femicidio."El 75% de los crímenes fueron cometidos por hombres del círculo íntimo; mientras que un 13% eran conocidos, en un 5% se trató de extraños y del 7% restante no se tienen datos concretos", señala el informe.
Según el trabajo de MuMaLá "el 65% de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima y un 26% fueron en la vía pública, mientras que un 3% se dieron en la casa de un familiar, otro 3% en el domicilio del agresor y el 3% restante en otro lugar".
65% de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima y un 26% fueron en la vía pública
En relación a las modalidades de los asesinatos de estas mujeres, se refleja que se cometieron con cuchillos (29%), armas de fuego (24%), por asfixia (18%), golpes (17%), quemaduras (4%), otras causas (5%) y desconociéndose la forma (3%).
Desde este movimiento, con presencia en todo el país, destacaron la importancia de radicar la denuncia de manera inmediata, ya que apenas el 18% de las víctimas realizaron presentaciones previas ante las autoridades policiales y judiciales y de ellas, el 12% tenía medidas de protección, que no resultaron suficiente.
En los últimos 9 años, se contabilizaron 2.384 asesinatos de mujeres que dejaron a 2.938 chicos sin madre. Según señalan las instituciones de defensa de mujeres y de derechos humanos, las víctimas de femicidios son cada vez más jóvenes y se le agrega el factor del abuso sexual previo a la muerte.
"En estos 9 años, 216 mujeres han sido abusadas sexualmente y luego asesinadas. Significa que hubo un caso cada 15 días. De esta forma, fueron usadas y tiradas a la basura", concluyó MuMaLá.
Desde el movimiento convocaron a participar de las distintas actividades que se van a desarrollar el viernes 24 y el sábado 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, que incluyen una marcha que se concretará esta tarde, uniendo el Congreso Nacional con Plaza de Mayo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -