Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente de la Nación se pronunció en el marco del acto conmemorativo realizado a 10 años de la muerte del ex mandatario.
El presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, encabezó el acto en homenaje a diez años del fallecimiento de Néstor Kirchner. El evento contó con la presencia del Gabinete nacional, en tanto tuvo lugar desde el Centro Cultural que lleva su nombre.
Tras una serie de videos retratando imágenes del ex mandatario, así como saludos de diversas personalidades políticas, el líder del frente De Todos tomó la palabra y se pronunció ante los allí presentes.
"Es el discurso más dificil que me ha tocado", partió por resaltar un visiblemente emocionado Alberto Fernández, quien a su vez destacó que "el destino existe", recordando que en el día de hoy también se cumple un año de la victoria del frente De Todos en el marco de las elecciones generales de 2019.
En esta línea aseguró que Néstor Kirchner "se animó a hacer lo que las entrañas de la tierra reclamaban y lo que la política consideraba difícil de hacer" y sostuvo que los logros del ex mandatario peronista "son infinitos".
"Hizo cosas que muchos creíamos imposibles de hacer: desde poner una Corte Suprema digna al frente del Poder Judicial hasta terminar con la libertad de genocidas, trabajar por el derecho de los hijos cuyos padres desaparecieron", agregó.
De igual manera marcó que "Néstor fue el presidente que cambió la historia en la Argentina", reflejando el coraje de "ser políticamente incorrecto".
"Fue capaz de devolverle a toda una generación de argentinos la idea de que la política tenía sentido y que la política era el camino y que convocó a los más sufrientes", precisó.
Por su parte, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó a su esposo con un video publicado en las redes sociales, donde recuerda los pasos del expresidente en la función pública desde su asunción como intendente de Río Gallegos, en el año 1987.
Bajo el título "Acá empezó todo", la expresidenta publicó un video de dos minutos el paso de Kirchner como intendente de la capital santacruceña, en el que se menciona la puesta en marcha del primer laboratorio bromatológico municipal, la instalación del alumbrado público y otras obras que fueron "un símbolo para los santacruceños", según recuerda el propio Kirchner en fragmentos de sus discursos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -