El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El flamante precandidato presidencial habló tras el anuncio que sorprendió a propios y extraños. Aseguró que Cristina Kirchner es "una víctima del sistema judicial".
"Fue una conversación entre dos amigos que están involucrados en un mismo proyecto", reveló esta noche Alberto Fernández, horas después de que Cristina Fernández de Kirchner sorprendiera a propios y extraños con el armado de una fórmula presidencial que la tendrá como precandidata a vicepresidente, delegando en su ex Jefe de Gabinete la postulación a la presidencia.
"Cristina tuvo esta idea y yo estoy para ayudar", dijo Fernández al salir de su casa de Puerto Madero ante un grupo de periodistas que montó guardia para entrevistarlo. "Cristina está llevando adelante un acto de generosidad increíble. Para mí es una enorme tranquilidad que esté ella".
"Lo impresionante es que Cristina podía ganar la elección sin nadie y la verdad es que tuvo este gesto porque es una Cristina más reflexiva, distinta. Ella creía que en la instancia que viene yo puedo aportar más".
Sobre el armado electoral de cara a las elecciones presidenciales, Fernández dijo que "el objetivo es tratar de unir a toda la oposición, todos los que podamos. Y para ello hay que hacer un esfuerzo, entender que debemos estar juntos, respetarnos en la diversidad".
Contó que aún no pudo hablar con Sergio Massa, aunque sí lo hizo con Axel Kicillof y con los economistas Matías Kulfas y Guillermo Nielsen. Expresó su intención de poder hacer "una masa crítica opositora importante y generar mayor pluralismo dentro del espacio".
"Las circunstancias hicieron que yo termine acá. Ahora a trabajar. La Argentina necesita del esfuerzo conjunto para salir de una crisis inconmensurable".
"Durante los seis años en los que fui Jefe de Gabinete puse todas las horas de mi vida. Puedo dar toda mi dedicación, mi conocimiento. El compromiso del trabajo", sostuvo.
Fernández se mostró muy crítico de la gestión de Mauricio Macri. "Va a dejar una Argentina de muy mala calidad, en todo sentido, económica e institucionalmente", dijo.
"Sé dónde me voy a meter, pero no me asusta. Ya lo hicimos en 2003. No me asusta el Fondo Monetario Internacional, lo conozco: sé quienes son y cómo actúan, ya negocié con ellos, no le tengo miedo. Lo ideal es que lo hagamos entre todos para encontrar una salida para los compromisos que la Argentina tiene con el mundo", expresó el precandidato presidencial.
Consultado sobre el primer juicio oral y público contra Cristina Kirchner, que comienza el próximo martes, Fernández dijo: "Esta causa es una vergüenza, es un estropicio jurídico. Lo único que hacen es impulsarla a toda costa porque creen que eso va a estropear a Cristina. Piensan que si Cristina está sentada ahí la afectará electoralmente, pero no se dan cuenta de que la gente ya sabe que Cristina es una víctima del sistema judicial".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -