El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por Hugo y Pablo Moyano, así como por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el Presidente dijo presente en el acto central por el Día del Camionero.
Acompañado por Hugo y Pablo Moyano, así como por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el Presidente Alberto Fernández participó del acto central por el Día del Camionero. El acto inició pasadas las 13:00 y tuvo lugar en el marco del Congreso Anual Sindical, en la sede de la Federación Nacional de Camioneros, ubicada en avenida Caseros 921.
Previo a las palabras del mandatario nacional tomó la palabra el líder sindical, Hugo Moyano, quien partió por resaltar la "solidaridad de la organización gremial": "Si algo nos destaca es justamente la solidaridad", consideró en refencia a las actividades realizadas en el interior del país.
"Hay muchas cosas por hablar pero quería decirle al Presidente y al gobernador ´bienvenidos´. Ustedes quizás no se dan cuenta lo importante que es su presencia para una organización gremial que ha luchado toda la vida para lograr lo que hemos logrado", marcó Moyano.
Por su parte el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó "la importancia de este acto. No sabía que nos íbamos a encontrar con un acto tan importante".
Destacando el uso del Sanatorio Antártida y la contribución del sindicato en este sentido, el gobernador bonaerense afirmó que "el experimento de Macri y Vidal arrasó con todo".
"Que yo esté en el sindicato no debe llamar la atención de nadie porque en política uno asume compromisos como a quienes quiere representar dentro de la sociedad. Cuando hicimos el frente De Todos nosotros tubimos en claro que a quienes debíamos representar eran a los que peor estaban y a los que trabajan", partió por marcar Alberto Fernández.
En esta línea, el mandatario nacional se refirió al "deber ético" con aquellos que menos tienen, al tiempo que existe una "responsabilidad histórica" con los trabajadores: "Estoy acá como Presidente pero nunca quiero dejar de ser un compañero".
"Esa Argentina que estaba en terapia intensiva en marzo se enfermó con la pandemia. Pero en todo ese tiempo los que gobernamos no dejamos de tener en cuenta a quienes estamos representando", precisó.
Ante la participación virtual de afiliados al sindicato, el Presidente comentó que "si la pandemia nos puso a prueba de algo fue de nuestras convicciones. Para nosotros primero está la vida, después el trabajo y luego la producción".
"Si la vida quiso hacernos pasar la prueba de peronistas, aprobamos"
"Todos saben cuanto yo valoro y quiero a Hugo (Moyano). No hubiéramos podido hacer lo que hicimos con Néstor si Hugo no hubiera estado al frente de la CGT en esos años", refirió.
En último término, Fernández afirmó que "en medio de la pandemia la caída del salario real fue el menor en los últimos tres años. Con nosotros cayó un 2% pero en los años anteriores en un 4,5% y 6%, sin una pandemia".
El sindicato de Camioneros acordó el pago de un bono de fin de año por 25.000 pesos en cuatro cuotas con dos de las tres cámaras del sector, en tanto todavía siguen negociando con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
Según anunció el gremio, el mismo se pagará en cuatro cuotas de $6.250 cada una, en los meses de febrero, marzo, abril y mayo del año 2021.
Si bien de momento el acuerdo aún no se logró cerrar con la cámara principal, FADEEAC, el gremio celebró el acuerdo y destacó que "se concretó un beneficio defendiendo el poder adquisitivo de los trabajadores".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -