El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una conferencia de prensa en París, el presidente descartó aplicar una suma fija pese al pedido de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En el cierre de su visita a París, donde en la última semana se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron y participó del Foro por la Paz, Alberto Fernández confirmó que el Gobierno lanzará un bono destinado a trabajadores formales con los salarios más postergados, como paliativo para combatir la inflación.
De esta manera, Fernández dio por terminado el debate interno que surgió en el Frente de Todos, iniciado a partir del reclamo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien exigió una suma fija en lugar de una asistencia única.
"En la Argentina las paritarias funcionan plenamente y hay que dejarlas funcionar. Han tenido en cuenta la realidad e interferir con una suma fija a los salarios más bajo genera muchos problemas en muchos lugares porque los salarios más bajos están en los municipios y en los pequeños comercios, y el riesgo que se corre es generar un problema fiscal en los municipios y en muchos pequeños comercios que, no tengo ninguna duda, lo resolverían haciendo que sus empleados salgan de la formalidad y pasarlos a la informalidad", explicó el presidente en una conferencia de prensa desde la Embajada de Argentina en Francia.
Y agregó: "Nosotros tenemos que recuperar el salario de todos, incluyendo a los de más bajos ingresos, y confiamos en que el método de la paritaria es el adecuado. En la emergencia, llegando a fin de año, entendemos que hay salarios más postergados y a ellos vamos a tratar de ir en su auxilio con un bono". De todos modos, el mandatario no adelantó de cuánto será el bono y avisó que lo definirá cuando regrese a Buenos Aires.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -