La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente destacó la unidad y el consenso dentro del Frente de Todos. Ratificó que los funcionarios que compitan deberán dejar sus cargos: "Es la regla que yo puse".
El presidente Alberto Fernández afirmó que el cierre de listas fue "una prueba de fuego" superada por el Frente de Todos y destacó la unidad y el consenso dentro de la coalición gobernante.
“Nadie impuso nada. Yo detesto la idea de ganadores y perdedores. Nos pusimos de acuerdo, ganamos todos y eso es lo que más importa. Venimos con una lógica que trabajamos desde el primer día, que es consensuar”, expresó, en declaraciones formuladas desde Lima, Perú, donde viajo para asistir a la asunción del flamante presidente de ese país, Pedro Castillo.
"Yo quedé muy satisfecho, quedé muy conforme. Ahora tenemos que hablar de encarar el día después", añadió el mandatario.
Asimismo, se refirió a la continuidad de los funcionarios que competirán en las elecciones, tras las declaraciones del ministro de Defensa, Agustín Rossi, y comunicó que todos aquellos candidatos que ocupen otros cargos deberán dejar su puesto. "Es una regla que yo puse, una regla ética", indicó.
Rossi se suma a Daniel Arroyo (ministro de Desarrollo Social); y a Victoria Tolosa Paz (titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales). Además, Daniel Gollán, ministro de Salud bonaerense, ya abandonó su cargo. Para el presidente son pérdidas "muy grandes" pero sus salidas responden a "la regla" que él impuso.
En el Ministerio de Desarrollo es casi un hecho la designación de Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham, aunque aún no fue confirmado de manera oficial.
Por otro lado, el jefe de Estado cargó contra la oposición: "Algunos quieren inyectar en la cabeza que la gente que Argentina es un país invivible".
"No es verdad que la Argentina está rendida, eso es falso, es lo que nos quieren hacer creer. Ellos nos rindieron", recalcó el Presidente, y expresó: "Necesitamos poner a la Argentina en marcha. Yo necesito de todos, no quiero más al negocio de las divisiones".
"La vida de la gentes es estar unidos y trabajar codo a codo", aseguró el jefe de Estado. "Trabajamos día a día para que la Argentina se recupere", agregó Fernández.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -