El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció esta tarde tras la polémica por la movilidad para funcionarios políticos y judiciales. Anunció además que dará aumento trimestral a los jubilados.
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que ampliará el período de sesiones extraordinarias para que el Congreso "se aboque al tratamiento de un proyecto de ley que termine con las jubilaciones de privilegio (Poder Judicial y Cuerpo Diplomático)".
Al identificar sólo esos dos sectores, se estima que el proyecto que enviará al Parlamento no alcanzará los regímenes especiales de docentes y otros como los de las fuerzas de seguridad, sino que apuntará a los de mayores ingresos. Igualmente, para conocer los detalles, habrá que esperar el texto oficial del que aún no trascendieron detalles.
"Durante los próximos 180 días, fijaremos el modo de actualización de las jubilaciones. Hasta entonces, estableceremos incrementos trimestrales preservando que no se sigan deteriorando los ingresos de nuestros adultos mayores", aseguró.
Y amplió: "Ya hemos ido en auxilio de los que perciben la jubilación mínima, ofreciendo un ingreso adicional de 10.000 pesos totales que percibirán en dos cuotas en diciembre y en enero".
La propuesta del Presidente se conoció en medio de la sesión extraordinaria del Senado, que ahora pasó a un cuarto intermedio para analizar los cambios realizados al proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la Cámara de Diputados.
Al celebrar la media sanción del proyecto de Emergencia, Fernández indicó: "hemos dado un paso para acotar el aumento de tarifas del gas y de la luz, ofrecer planes de regularización impositiva para las PyMES y atender la emergencia sanitaria".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -