Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Han Duck-soo visitará la Argentina acompañado por una comitiva de empresarios y funcionarios de alto nivel.
El primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo visitará la Argentina y será recibido por el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. El funcionario extranjero llegará acompañado por una comitiva de empresarios y funcionarios de alto nivel.
Según Télam, la visita de Han Duck-soo se realiza en el marco de la conmemoración del 60º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Al mismo tiempo, se produce a 18 años de la última visita a la Argentina de un primer ministro de Corea.
Si bien Han Duck-soo asistirá hoy al Centro Cultural Kirchner para un evento cultural, la agenda oficial del funcionario extranjero comenzará mañana a las 9, cuando será recibido por el canciller Santiago Cafiero en el Palacio San Martín. Allí, ambos encabezarán un encuentro con empresarios "para seguir profundizando el trabajo entre los dos gobiernos y los sectores privados con el objetivo de incrementar y consolidar el comercio bilateral".
Por su parte, en la tarde Han Duck-soo se reunirá con representantes de la comunidad coreana en Argentina, que ha contribuido con su vasta cultura al respeto en la diversidad que caracteriza al país en todo el mundo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -