Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación se presentó una vez más ante las y los estudiantes de la cátedra que dicta: Teoría General del Delito y Sistema de la Pena.
En una nueva oportunidad, el jefe de Estado, Alberto Fernández, volvió a la Universidad de Buenos Aires (UBA) y dio clases en la Facultad de Derecho.
El presidente de la Nació se presentó una vez más ante las y los estudiantes de la cátedra Teoría General del Delito y Sistema de la Pena, de la que es profesor. Hasta pasadas las 13 horas, tiempo en que se dirigió a Casa Rosada.
Una de las veces anteriores en las que Fernández estuvo de regreso a cargo de la materia en la Facultad fue a mediados de marzo de este año, oportunidad en la que celebró el regreso a las aulas de forma presencial tras la pandemia.
"Hicimos mucho para que llegara el momento de reencontrarnos en el aula. Feliz de que por fin dejemos de vernos a través de una pantalla. Les deseo un buen año académico", escribió el mandatario en dicho entonces, como texto en una postal que subió a sus redes sociales, donde se lo ve sentado frente a las y los estudiantes.
En cuanto a su agenda presidencial, la agencia Télam detalló que en las últimas horas se había insinuado que Fernández "podía realizar hoy una visita a Catamarca", lo que fue descartado -según informa citando a fuentes gubernamentales- debido a otros compromisos pautados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -