Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco del juicio contra Beate Zschaepe, la única superviviente de un grupúsculo neonazi acusado de crímenes racistas, la fiscalía de Múnich pidió el martes cadena perpetua. El caso conmocionó profundamente a Alemania.
Se trata de uno de los mayores juicios de la posguerra en Alemania. La fiscalía descartó que la acusada, que niega su participación en los crímenes, pueda beneficiarse de una pena más clemente.
Zschaepe, de 42 años, empezó a ser juzgada en mayo de 2013 por su presunta participación en una serie de diez asesinatos racistas y dos atentados con explosivos contra comunidades extranjeras entre el año 2000 y 2007.
Está acusada de ser partícipe de 10 asesinatos racistas y 2 atentados con explosivos contra comunidades extranjeras
También está acusada de haber participado en la misma época en una quincena de robos llevados a cabo por un grupúsculo llamado Clandestinidad Nacional Socialista (NSU), cuyos otros dos miembros eran Uwe Mundlos y Uwe Boehnhardt.
En 2011, los dos hombres fueron hallados muertos por disparos en el momento en que la policía se disponía a detenerlos. La policía piensa que ambos pudieron suicidarse o que uno de ellos mató a su cómplice antes de dispararse a sí mismo.
Zschaepe vivió varios años escondida junto a Mundlos y Boehnhardt, quienes asesinaron a ocho personas de origen turco, a un migrante griego y a una mujer policía.
El caso conmocionó profundamente a Alemania, ya que el grupo pudo mantenerse activo de forma impune durante años, lo que reveló los fallos de los servicios internos de inteligencia.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -