Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para el gobierno alemán, el número de contagios es imposible de controlar.
El gobierno de la canciller Angela Merkel se encuentra en una posición cruzada con la población alemana. Según la mandataria, en conjunto a su equipo de trabajo, el ritmo de contagios hace que sea imposible disminuir las restricciones de circulación, donde la curva de contagios está en fase ascendente con más de 12.000 casos confirmados por dia.
A causa de las decisiones gubernamentales, las manifestaciones aumentan, como fue el caso de Kassel, en el centro del país, donde más de 20.000 personas fueron reprimidas mientras marchaban en contra de las medidas tomadas.
Cabe destacar que Alemania al día de hoy suma 2.658.851 casos confirmados y 75.196 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia, mientras que en las últimas 24h horas, el Instituto alemán Robert Koch, confirmó 13.665 nuevos casos positivos y 123 muertes.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -