El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Brasil está viviendo un aumento de la actividad de la fiebre amarilla desde diciembre de 2016", aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las últimas horas, lo que obligó a turistas a tener recaudos para viajar al país en los próximos días, principalmente en las ciudades más concurridas como San Pablo o Río de Janeiro.
Es por eso que muchas de los argentinos que decidieron vacacionar en la nación vecina se vieron obligados a concurrir de emergencia a los centros vacunatorios de todo el país, y muchos de los más reconocidos se vieron colapsados con colas que duraron más de cuatro horas para poder retirar el turno.
Respecto a la vacuna en sí, se informa que ofrece una inmunidad efectiva al 99% de las personas vacunadas en un plazo de 30 días, comenzando a actuar a los diez días de su aplicación y está contraindicada en determinados casos, como el de las personas mayores de 60 años.
Los centros públicos la otorgan de manera gratuita y, según informaron, tiene una duración de por vida. Por otra parte y debido al corto plazo entre su ingreso al país y la fecha en la que comienza a funcionar, otros concurrieron a centros privados, donde el valor de la misma es de 834 pesos.
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda y hemorrágica, transmitida por mosquitos. Según la OMS, "las grandes epidemias de fiebre amarilla se producen cuando el virus es introducido en zonas muy pobladas y con gran densidad de mosquitos por personas infectadas", como es en el caso de San Pablo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -