El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la visita de Mike Pence, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos volverá a exportar carne de cerdo a Argentina, por primera vez en 25 años.
Buryaile afirmó que es una decisión adoptada ya por el presidente Mauricio Macri, como parte de un "acuerdo de ampliación comercial" por el cual iría carne bovina y limones argentinos a los Estados Unidos.
Sucede que el acceso de la carne vacuna al mercado norteamericano no debería depender de una negociación comercial ya que Argentina cuenta con un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en su favor.
En este sentido, Jorge Torelli, de la Unión de Industrias Cárnicas Argentina (UNICA) indicó: "Están pidiendo el ingreso de carne de cerdo, en un proceso espejo, es decir que vaya la nuestra allá, pero como la de ellos es más barata, va a venir a la Argentina".
Torelli, alertó que los porcinos en Estados Unidos tienen un problema sanitario que es la enfermedad denominada "Pierce" de carácter reproductivo y respiratorio, con la salvedad de que la Argentina es país libre de ella.
Detalló además que la Argentina, en la última reunión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) con sede en París, firmó un documento al oponerse con otras naciones a que sea considerada "común".
Ante la decisión de que se puedan importar unos 50 millones de dólares de carne de cerdo norteamericana en los próximos años, el presidente de la Asociaciones de Productores de Porcinos, Juan Uccelli junto con la Federación Agraria Argentina (FAA), arremetieron contra las declaraciones de Buryaile.
Uccelli pidió el resguardo sanitario para la Argentina porque se ponen en riesgo 35 mil puestos de trabajo si la enfermedad ingresa al mercado de cerdos argentino. La FAA, por su parte, evaluó que es un error querer que la Argentina sea supermercado del mundo importando cerdo de Estados Unidos.
Ante esta situación el ministro de Agroindustria insistió: "Tenemos que entender que el mundo es un mundo integrado, que ya no alcanza con mirar cómo vende el vecino, sino cómo vende el otro continente".
"Para vender hay que comprar", enfatizó, al tiempo que minimizó el impacto de las importaciones de carne porcina sobre los productores locales: "La producción argentina creció a 600 mil toneladas anuales y la importación no llega a 50 mil toneladas", sentenció.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -