El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Prácticamente la mitad de todos los hechos (49%) fue perpetrada con violencia, lo que significa que el 19% de los hogares fue víctima de al menos un episodio de este tipo
El delito aumentó este año más de 6,6% en comparación con el anterior y llegó al mayor nivel de los últimos 12 meses según un estudio privado, mientras que especialistas recomiendan a quienes retiran sus ahorros de los bancos tener especial cuidado ya que comienzan a producirse salideras o incluso entraderas en busca de lo retirado.
El incremento fue medido por el informe mensual del Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas (LICIP) de la Universidad Torcuato Di Tella, que establece que en los últimos 12 meses el 33,7% de los hogares fue víctima de al menos un delito.
El índice hasta abril de 2018 es un 6,6% mayor al de 2017
En medio de la suba del dólar y del temor de muchas personas por lo que pueda ocurrir con su dinero depositado en los bancos, los ahorristas tienden a guardar el dinero en sus casas, lo que deriva en un serio peligro, según le confió al Diario Popular el licenciado en Seguridad Pública, Luis Vicat.
"Es entendible que se produzca un aumento de salideras bancarias como de casas de cambio o casas de empeño de objetos de valor", arrancó el especialista.
El índice de abril es 4,4% superior al último marzo
En tal sentido, Vicat detalló: "Con la corrida bancaria, mucha gente va a tratar de convertir sus ahorros a dólares o los que ya los tienen, por miedo a un corralito, los van a sacar. Va a haber un movimiento intenso en la entrada y salida de estos lugares".
Sin embargo, también puso la lupa en otra cuestión. "Ya desde ahora, pero sobre todo si la situación de crisis económica continúa, va a haber que estar muy atento a las entraderas. Como en 2001, mucha gente va a tener efectivo en moneda extranjera en la casa y eso es una invitación para los ladrones", advirtió el especialista, quien consideró que "los más vulnerables pueden ser los ancianos, también permeables a estafas o cuentos del tío que deriven en entraderas".
Fuente: NA
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -