El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El emprendimiento ya fue rechazado por la Legislatura en el año 2014. En la provincia se encuentra la Ley 7722 que prohibe la minería contaminante.
El ejecutivo provincial enviará "cuando esté terminado" un proyecto a la Casa de las Leyes para que finalmente se apruebe "Hierro Indio".
Esta primera parte implica la exploración de la zona -ubicada en el departamento de Malargüe- para conocer si existen las características como para pasar a la explotación.
Emilio Guiñazú, subsecretario de Energía de Mendoza, destacó a una radio local que esta mina puede generar un hierro "de altísima calidad" y que no usa ninguna sustancia prohibida por la Ley 7722. Además aseguró que "en el proceso de separación tampoco se usa agua".
El funcionario local señaló que, de acuerdo a las proyecciones, se podría obtener entre 70 y 100 mil toneladas de hierro al año. Agregó que en este momento están trabajando en cuestiones técnicas y administrativas y cuando esto esté listo, se enviará a la Legislatura el proyecto.
"Estamos intentando trabajar por fuera de la agenda electoral" Emilio Guiñazú
Por su parte, Guillermo Re Kühl, presidente de Hierro Indio S.A destacó a medios locales que actualmente Argentina importa el 100% del hierro que necesita. Aseguró que con esta mina se podría proveer el 30% de lo que requiere el país.
Además insistió en que la explotación no implica prácticamente el uso del agua. "A lo sumo se gastará lo que dos familias usan en agua por todo un año".
Dijo que si todo sale bien, la mina podría generar 100 puestos de trabajo directos en el sur provincial y aseguró que "tiene confianza en que la Legislatura dará el aval necesario para que avance el emprendimiento".
"El Ejecutivo provincial está cumpliendo con todos los pasos y está consiguiendo las autorizaciones para que todo esto avance" Guillermo Re Kühl
En Mendoza, el desarrollo minero es resistido por distintos sectores sociales y políticos. Existe la "Asamblea popular por el agua" que se niega a los emprendimientos que tengan que ver con la explotacion minera. En la política también hay posiciones encontradas: el intendente de San Carlos, Jorge Difonso, que además forma parte del gobierno de Cornejo, está en contra del desarrollo minero y de la posibilidad de modificar la ley 7722.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -