Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hace un tiempo, los productos para realizar alisados están en la mira. Esta vez, un peluquero será indagado por el delito de comercialización de sustancias peligrosas para la salud, acusado de haber usado una concentración de formol superior a la admitida.
Esto representa 'un riesgo para la salud' y puede provocar 'caída del cabello, afecciones permanentes del cuero cabelludo y potencial riesgo cancerígeno'.
Según informó la página fiscales.gov.ar, la investigación se inició a raíz de una denuncia de la Anmat, según la cual en la peluquería Vanucci, de la localidad bonaerense de El Palomar, se aplicaba y vendía un producto para alisado del cabello que contendría formol con un 30 o 40% de concentración.
Según Anmat, el formol (formaldehido) se encuentra permitido en una concentración de entre 0,1 y 0,2% como sustancia conservante y de 5% como endurecedor de uñas.
En ningún caso está autorizado su uso con otros fines, como alisar el cabello, ya que puede resultar perjudicial para la salud por su toxicidad, tanto para quien lo aplica como para quien lo recibe.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -