Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex vicepresidente ya cumplió con dos tercios de su condena y el juez de la causa Ciccone, Ricardo Basílico, pidió informes al Servicio Penitenciario Federal sobre su conducta.
A partir de este martes, Amado Boudou está en condiciones de obtener la libertad condicional tras cumplir con los dos tercios de la pena.
Además, la semana pasada la Cámara Federal de Casación Penal aprobó la reducción de un mes en el monto de la pena por "estímulo educativo", permitiéndole terminar con la prisión domiciliaria que le fue concedida al inicio de la pandemia por COVID-19.
Y es que, mientras Boudou estuvo detenido, tomó varios cursos que le permitieron obtener una reducción de diez meses de su pena. Entre ellos se encuentran los de programador de sistema de base de datos de computadoras personales, montador electricista, electricista instalador y organizador de eventos.
Por el momento, sólo resta que el el juez Ricardo Basílico, quien ordenó, en abril pasado, que el ex vicepresidente volviera a la cárcel, reciba un informe del Equipo Interdisciplinario de Ejecución Penal que fue pedido el pasado viernes viernes 16 de julio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -