Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La firma dirigida por Andy Jassy se comprometió a destinar 1.200 millones de dólares entre 2022 y 2025 para financiar también estudios secundarios o de idiomas.
Este jueves, la compañía de comercio electrónico Amazon, anunció que estará llevando adelante un plan que ofrece hacerse cargo de los estudios universitarios de 750.000 de sus empleados en Estados Unidos.
Para cumplir con el plan, la firma que preside Andy Jassy destinará 1.200 millones de dólares entre 2022 y 2025 para financiar estudios universitarios, secundarios o de idiomas para aquellos trabajadores que lo soliciten sin la necesidad de de que el alumno adelante el dinero y luego se le reembolse. El plan abarca desde repartidores hasta trabajadores de almacenes, pero el único requisito es estar contratado en Amazon hace al menos tres meses.
"Estamos trabajando duro todos los días para ser el mejor lugar de trabajo para que la gente tenga carreras satisfactorias y de largo recorrido", declaró Jassy en un comunicado, a la par que indicó que planea contratar en los próximos meses más de 55.000 empleados en todo el mundo, de los cuales 40.000 serán en Estados Unidos.
Cabe recordar que Amazon fue una de las empresas que menos sufrió el impacto de la pandemia de COVID-19. De hecho, se puede decir que, en cierta forma, se vio beneficiada: trayendo consigo un incremento en el uso del comercio electrónico, la firma vio disparada tanto su actividad como sus ingresos y beneficios, lo que llevó a tomar la decisión de contratar a 400.000 nuevos trabajadores en este último año.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -