El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La firma dirigida por Andy Jassy se comprometió a destinar 1.200 millones de dólares entre 2022 y 2025 para financiar también estudios secundarios o de idiomas.
Este jueves, la compañía de comercio electrónico Amazon, anunció que estará llevando adelante un plan que ofrece hacerse cargo de los estudios universitarios de 750.000 de sus empleados en Estados Unidos.
Para cumplir con el plan, la firma que preside Andy Jassy destinará 1.200 millones de dólares entre 2022 y 2025 para financiar estudios universitarios, secundarios o de idiomas para aquellos trabajadores que lo soliciten sin la necesidad de de que el alumno adelante el dinero y luego se le reembolse. El plan abarca desde repartidores hasta trabajadores de almacenes, pero el único requisito es estar contratado en Amazon hace al menos tres meses.
"Estamos trabajando duro todos los días para ser el mejor lugar de trabajo para que la gente tenga carreras satisfactorias y de largo recorrido", declaró Jassy en un comunicado, a la par que indicó que planea contratar en los próximos meses más de 55.000 empleados en todo el mundo, de los cuales 40.000 serán en Estados Unidos.
Cabe recordar que Amazon fue una de las empresas que menos sufrió el impacto de la pandemia de COVID-19. De hecho, se puede decir que, en cierta forma, se vio beneficiada: trayendo consigo un incremento en el uso del comercio electrónico, la firma vio disparada tanto su actividad como sus ingresos y beneficios, lo que llevó a tomar la decisión de contratar a 400.000 nuevos trabajadores en este último año.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -