El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Amnistía Internacional consideró que existe "una tendencia preocupante" hacia "la represión" de la protesta social en la Argentina, en el capitulo referido al país del informe que detalla la situación de los derechos humanos en el mundo durante 2017/18.
Asimismo, el trabajo de esta entidad que alerta sobre "los ataques a la libertad de expresión padecidos por organizaciones y periodistas" abocados a difundir los derechos humanos en Argentina.
"Manifestaciones a lo largo del año registraron picos de violencia inusitada. En la marcha de diciembre contra la reforma previsional hubo más de 120 detenidos, cientos de heridos y al menos cinco personas aún permanecen detenidas arbitrariamente", destacaron.
Amnistía recuerda que en 2017 se produjeron las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, ocurridas "en el contexto de reclamos sociales", en los cuales -afirma- ocurrieron "detenciones arbitrarias".
"En la concentración por el Día Internacional de la Mujer varias personas denunciaron haber sido detenidas arbitrariamente y obligadas por las fuerzas de seguridad a desvestirse por completo", observa el informe.
En otro orden, la organización internacional destaca que durante el período analizado varios profesionales de la comunicación fueron "agredidos" en la Argentina mediante la propagación de "fake news" o trolls.
"Hay una predisposición de líderes en diferentes partes del mundo a propagar noticias falsas con el fin de manipular a la opinión pública. Esta práctica va unida a los ataques contra las instituciones que trabajan para promover derechos humanos", agrega.
Y enfatiza que estas personas que sufren fake news o ataques de trolls son habitualmente "críticas a los gobiernos de turno".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -