La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde ahora se suman electrodomésticos de línea blanca, turismo, repuestos para autos y gimnasios. Buscan "fomentar el comercio interno y beneficiar a los consumidores".
El Gobierno dispuso ampliar el programa "Ahora 12" que ofrece la compra de bienes y/o servicios bajo la modalidad de 3, 6, 12 y 18 cuotas, según las categorías.
A través de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior publicada este martes en el Boletín Oficial, también se incorporaron los "Proveedor/es y/o Comercio/s" cuyos establecimientos califiquen como "Supermercados", "Hipermercados" o "Tiendas de Rubros Generales".
Así, desde ahora será posible comprar en cuotas en los siguientes rubros:
Comercio Interior señaló que podrán ser adquiridos mediante el financiamiento previsto, los bienes de producción nacional y servicios prestados en el territorio nacional.
Aclararon además que tanto los bienes como los servicios incluidos, como los días en los cuales podrán ser adquiridos en el marco del Programa "Ahora 12", podrán ser ampliados, reducidos o modificados por esa Secretaría.
"Ahora 12" se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre próximo para aquellas operaciones efectuadas con tarjetas bancarias, pero solo hasta el 31 de agosto si se realizan con tarjetas no bancarias.
Para la Casa Rosada, este Programa, creado durante la gestión de la ex presidenta Cristina Kirchner, "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".
"Es prioridad para el Estado Nacional ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda", enfatizó el Poder Ejecutivo.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -