Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde ahora se suman electrodomésticos de línea blanca, turismo, repuestos para autos y gimnasios. Buscan "fomentar el comercio interno y beneficiar a los consumidores".
El Gobierno dispuso ampliar el programa "Ahora 12" que ofrece la compra de bienes y/o servicios bajo la modalidad de 3, 6, 12 y 18 cuotas, según las categorías.
A través de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior publicada este martes en el Boletín Oficial, también se incorporaron los "Proveedor/es y/o Comercio/s" cuyos establecimientos califiquen como "Supermercados", "Hipermercados" o "Tiendas de Rubros Generales".
Así, desde ahora será posible comprar en cuotas en los siguientes rubros:
Comercio Interior señaló que podrán ser adquiridos mediante el financiamiento previsto, los bienes de producción nacional y servicios prestados en el territorio nacional.
Aclararon además que tanto los bienes como los servicios incluidos, como los días en los cuales podrán ser adquiridos en el marco del Programa "Ahora 12", podrán ser ampliados, reducidos o modificados por esa Secretaría.
"Ahora 12" se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre próximo para aquellas operaciones efectuadas con tarjetas bancarias, pero solo hasta el 31 de agosto si se realizan con tarjetas no bancarias.
Para la Casa Rosada, este Programa, creado durante la gestión de la ex presidenta Cristina Kirchner, "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".
"Es prioridad para el Estado Nacional ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda", enfatizó el Poder Ejecutivo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -