El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Luis Rodríguez pidió informes a la AFIP, a la Inspección General de Justicia y a la Unidad de Información Financiera sobre Julio De Vido y su familia.
La ampliación en la investigación sobre el ex funcionario kirchnerista se dio por un planteo de la fiscal del caso Alejandra Mángano por supuesto enriquecimiento ilícito hasta diciembre de 2015, cuando abandonó su cargo.
Además, la fiscal requirió en marzo medidas de prueba referidas al patrimonio de sus tres hijos Santiago, Facundo y Valeria De Vido.
Se sostuvo que debía investigarse a De Vido durante todo su paso por la función pública y no sólo hasta el 2007 (como indicaba la imputación inicial) y además incluir a sus tres hijos para determinar si su patrimonio tiene justificación acorde a sus ingresos.
Hasta el momento, De Vido y su esposa eran investigados por el incremento de su patrimonio sin aparente justificación desde 2003 al 2007, pero la fiscal amplió la imputación hasta diciembre de 2015.
Una pericia contable ya entregada al juzgado arrojó que, hasta 2007, De Vido no podría justificar un millón de pesos de su aumento patrimonial.
Actualmente De Vido está detenido con prisión preventiva en la causa por una millonaria defraudación por el desvío de fondos que debían destinarse a reconvertir el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT).
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -