El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras conocer que la jueza Servini elevó a juicio la causa por las transmisiones de fútbol, el ex jefe de gabinete se defendió.
Aníbal Fernández respondió hoy que su defensa presentó en indagatoria "un escrito explicando qué habíamos hecho nosotros, y, aún así, nos procesaron igual por falta de los deberes de funcionario público por no controlar a la AFA. La AFA no la controla el jefe de Gabinete, porque entonces tiene que controlar todo y sería Súperman".
El ex funcionario indicó que a la AFA "la controla la Inspección General de Justicia desde lo institucional, y la AFIP desde lo patrimonial".
Fernández formuló declaraciones tras conocer que la jueza federal María Servini decidió enviarlo a juicio oral junto al ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich, al ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y al ex titular de AFA Luis Segura, por "administración fraudulenta agravada", en el marco del programa Fútbol para Todos.
"Pero bueno, nadie nos escuchó y aparece otra causa del tema del sponsor, que era Iveco; nos llamaron a indagatoria, explicamos, pero lo forzaron igual, fuimos a la Cámara, le explicamos que cómo puede ser que nos procesen por lo que dice un empleado", pero nada varió, se ratificó el procesamiento y ya no tenemos nada para hacer", lamentó Fernández en diálogo con Radio con Vos.
Opinó además que la gestión que desarrolló durante el kirchnerismo "de ninguna manera fracasó".
"Fracaso es que le cobren hoy a todo el pueblo argentino poder ver la televisión, lo demás no es fracaso, fue una decisión de que todo el mundo pudiera ver los partidos", dijo.
Respecto del sobreseimiento de Juan Manuel Abal Medina, Fernández respondió: "no me llama la atención. Él hizo la misma tarea que nosotros, en la misma silla, y con el mismo formato. Pero levantaba la mano en el Senado en favor del Presidente".
En total serán juzgados 13 acusados en la causa de Fútbol para Todos, en un listado que incluye a Sergio Marchi, secretario general e Futbolistas Argentinos Agremiados, y al ex gerente financiero de la AFA, Rubén Raposo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -