Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, Juan Abal Medina, declaró ante el juez Claudio Bonadío haber recibido plata en negro de varias empresas para la campaña electoral del Frente para la Victoria de 2013, Aníbal Fernández lo cuestionó.
A través de su cuenta de Twitter, el ex jefe de Gabinete de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, sostuvo que su colega se autodenunció como autor del delito de lavado de dinero.
Si Abal Medina reconoce haber recibido dinero en negro para la campaña, inexorablemente se confiesa autor del delito de lavado de dinero, a poco que utilizó esos ingresos en la campaña.
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) 9 de agosto de 2018
"Si Abal Medina reconoce haber recibido dinero en negro para la campaña, inexorablemente se confiesa autor del delito de lavado de dinero, a poco que utilizó esos ingresos en la campaña", dice el mensaje que escribió el funcionario de Quilmes.
Esta reacción de Fernández se dio a partir de la declaración de Abal Medina en los tribunales de Comodoro Py, quien sostuvo que era Roberto Baratta, ex secretario de el Ministerio de Planificación de Julio De Vido, quien recolectaba las donaciones en efectivo que hacían diferentes empresarios.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -