Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La enorme mayoría no quiere más líderes mesiánicos, quiere equipo", aseguró la gobernadora de la provincia de Buenos Aires ante líderes de empresas que la ovacionaron.
Una vez más, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal buscó terminar con las especulaciones en torno a una posible candidatura presidencial por el frente Cambiemos, en lugar de Mauricio Macri, cuya aprobación en las encuestas cayó en los últimos meses producto de la falta de resultados en la gestión.
Explicó que ella trabajaba "en equipo, en Cambiemos" e insitió con que esa fuerza era "la única que ya tenía un candidato a presidente definido, Mauricio Macri, y una candidata a gobernadora".
"Me comprometí con los bonaerenses. Y como confío en esos bonaerenses, los llamo a ser parte. La Argentina que cree que esto se resuelve con un líder mesiánico es la Argentina que fracasó en los últimos 40 años", indicó la mandataria.
Ovacionada, Vidal ingresó a un lujoso salón del Alvear Palace Hotel del barrio porteño de Recoleta para participar de un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).
El titular de esa entidad, Daniel Funes de Rioja, destacó "la visión y el liderazgo" de la gobernadora y resaltó que esos "valores fundamentales para la Argentina que viene".
Vidal dijo que a casi cuatro años de haber asumido se puede hacer "un muy buen balance" de su gestión en la provincia y que hubo en ese período "una cantidad de logros" que si los prometía en la campaña electoral de 2015 no le hubieran creído.
Agregó que "pese a las complejidades estructurales" que presenta la provincia y la falta de obras durante la gestión de Daniel Scioli, su gobierno demostró que el desafío de cambiarle la vida a millones de personas "no es imposible".
La gobernadora consideró también un logro de su gestión que "en 2023 ya no habrá más barones del conurbano, gracias a que se logró quebrar la reelección indefinida de los intendentes".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -