El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri ratificó hoy que la Argentina está en "una situación de emergencia", pero agradeció "el aporte fundamental" del sector empresarial para "estabilizar la macroeconomía", al hablar en el acto de cierre de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA).
"Sin negar las dificultades, estoy convencido de que cada obstáculo que superamos es una oportunidad para salir fortalecidos, crecer y madurar", resaltó el jefe de Estado.
Fue al encabezar el cierre de la 24° Conferencia Industrial Argentina, que se realizó este martes en Parque Norte.
Los argentinos queremos que nuestro país sea mucho más que una colección de cuadernos escandalosos. Quizás esta es la última oportunidad que tenemos de que la verdad salga a la luz.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 3 de septiembre de 2018
Macri agradeció "el aporte fundamental" de los empresarios y señaló que este momento del país "es una oportunidad" para el sector "porque les da autoridad para entrar en la mesa y acordar un presupuesto equilibrado".
"Recordemos que durante muchos años yo estuve sentado ahí y sé lo que es aspirar a más, a crecer, a invertir, a tener reglas claras y futuro", agregó.
En otro pasaje, dio un guiño a la oposición dialoguista de cara al consenso para aprobar el Presupuesto 2019: "Agradezco a los partidos que acompañan la gobernabilidad porque ponen a los argentinos por encima de sus intereses personales".
Asimismo, reconoció que el regreso de las retenciones a las exportaciones que dispuso su gestión "es un impuesto malísimo", pero remarcó que ante la recesión que afecta al país decidió avanzar con esa iniciativa de forma "transitoria y excepcional" para "salir adelante y acompañar a los más débiles, a los que más necesitan".
La UIA está envuelta en polémica ya que varios integrantes están relacionadas a la causa de los cuadernos, donde se investiga la cartelización de la obra pública y un esquema de corrupción perpetrado, según el juez Claudio Bonadio, por integrantes del anterior gobierno.
La charla que hoy dio en el evento el fortalecido ministro de Producción, Dante Sica, fue moderada por Luis Betnaza, directivo de Techint implicado en la causa, ya que figura en los cuadernos de Oscar Centeno.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -