Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con balances económicos negativos la empresa ratifico que cerrará la empresa ya que le resulta más barato importar. Los trabajadores esperan el milagro
La empresa automotriz Renault Argentina ratificó su decisión de cerrar la fábrica Metalúrgica en Tandil, aunque aceptó analizar una propuesta de continuidad realizada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que consiste en que la empresa busque socios que generen nuevos clientes e inviertan en la fábrica cerrada en octubre, para reconvertirla y ponerla a producir nuevamente.
El cierre de la planta es un duro golpe para la ciudad de 120 habitantes ubicada a 360 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires, dado que no sólo quedarán desamparados unos 160 empleados directos sino también otros 50 de talleres satélites.
La semana pasada hubo una marcha en Tandil para evitar este cierre que preocupa a toda la ciudad. Los trabajadores denuncian un "vaciamiento" de parte de la empresa.
Masiva marcha en la ciudad de Macri por cierre de Metalúrgica Tandil.
— Pensamiento Nacional (@MJauretche) 21 de octubre de 2018
La ciudad de Tandil salió a las calles para marchar contra la decisión de Renault Argentina de cerrar la Metalúrgica que deja en la calle cientos de familias. pic.twitter.com/64SIUrpa9t
Los balances mostrados por los directivos de la compañía señalaron la obsolescencia de la tecnología de la planta, las inversiones millonarias que habría que hacer en un contexto de crisis económica en el país y la posibilidad de un futuro margen de retorno en un plazo muy extenso.
"Empezamos el año con una proyección de ventas un millón de autos para el total del mercado y ahora estamos pensando en 600.000, eso trae un elemento negativo más", dijo el director de Recursos Humanos de Renault Argentina.
Los directivos de la firma de capitales franceses solicitaron tiempo hasta el jueves 1 de noviembre para dar una respuesta, tras argumentar que les resulta más barato importar piezas de Brasil que producirlas en Tandil.
"Los análisis muestran que la compañía no tiene viabilidad. Hoy apareció un nuevo elemento, la posibilidad de un plan alternativo que presentó la UOM. Lo recibimos y nos comprometimos a analizarlo para dar una respuesta en la próxima audiencia", sostuvo el directivo, pero aclaró que la decisión de cerrar la firma sigue en pie.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -