El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de Mauricio Macri se plantea la posibilidad de aprobar la reforma previsional por un Decreto de Necesidad y Urgencia después de los incidentes dentro y fuera del Congreso Nacional. Según algunas fuentes, el decreto estaría firmado por todos los ministros, aunque falta la rúbrica final del Presidente de la Nación.
Después de una reunión en la Casa Rosada, la diputada nacional de Cambiemos, Elisa Carrió, rechazó terminantemente la aprobación por DNU y aseguró que sería "una grave violación a la Constitución Nacional". Aunque se preveía que Macri hablaría al país luego de firmar el decreto, la repercusión de esta alternativa provocó la alarma tanto en el oficialismo como en la oposición.
Carrio y la Coalicion Cívica juraron respetar la Constitución Nacional y no la van a violar bajo ningún concepto. Un DNU violaría gravemente la Constitución Nacional.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 14 de diciembre de 2017
En la cuenta oficial de Carrió en Twitter, la diputada habló en nombre suyo y de su espacio político, la Coalición Cívica - ARI, y dejó en claro que no apoyará esta medida, a pesar de que no estuviera confirmada.
De esta manera, el Gobierno analizaría otras opciones para la reforma que fue frenada en medio de un escándalo en la Cámara de Diputados y con incidentes entre manifestantes y la Gendarmería. Por su parte, Carrió también había repudiado durante la tarde la actuación de las fuerzas de seguridad y había criticado a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -