El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex jefe del Ejército aseguró que es víctima de una "campaña política, mediática y judicial inédita". Es juzgado por la detención y torturas a dos militantes riojanos, en 1977.
Haciendo uso de su derecho a hablar ante el tribunal que lo juzga por los secuestros y las torturas que sufrieron Pedro y Ramón Olivera, en marzo de 1977 en La Rioja, el ex jefe del Ejército César Milani ratificó esta mañana su "absoluta inocencia" respecto a dos casos de delitos de lesa humanidad que se le imputan y pidió su "absolución".
"Estoy de pie, no me van quebrar", desafió el militar.
En la previa a la lectura del veredicto, nuevamente con su uniforme militar, Milani denunció que el proceso judicial fue "producto de una campaña política, mediática y judicial inédita contra un jefe del Ejército" y reafirmó su "absoluta inocencia" en la causa que investiga los secuestros y las torturas que sufrieron Pedro y Ramón Olivera en marzo de 1977, cuando el militar se desempeñaba como subteniente del Batallón 141 de La Rioja.
"Simplemente voy a utilizar estas últimas palabras para reafirmar mi firme convicción de que con mi injusta y arbitraria detención y las falsas acusaciones que vengo sufriendo hace seis años, más que hacerme un daño a mí, se le ha infligido un castigo al Ejército argentino, privándolo de la posibilidad de una reconciliación definitiva con el pueblo del que se nutre", subrayó.
Pedro Olivera fue uno de los primeros en denunciar a Milani. Lo hizo en 1979, ante la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y después en 1984, registrada en el Nunca Más riojano.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -