La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex jefe del Ejército aseguró que es víctima de una "campaña política, mediática y judicial inédita". Es juzgado por la detención y torturas a dos militantes riojanos, en 1977.
Haciendo uso de su derecho a hablar ante el tribunal que lo juzga por los secuestros y las torturas que sufrieron Pedro y Ramón Olivera, en marzo de 1977 en La Rioja, el ex jefe del Ejército César Milani ratificó esta mañana su "absoluta inocencia" respecto a dos casos de delitos de lesa humanidad que se le imputan y pidió su "absolución".
"Estoy de pie, no me van quebrar", desafió el militar.
En la previa a la lectura del veredicto, nuevamente con su uniforme militar, Milani denunció que el proceso judicial fue "producto de una campaña política, mediática y judicial inédita contra un jefe del Ejército" y reafirmó su "absoluta inocencia" en la causa que investiga los secuestros y las torturas que sufrieron Pedro y Ramón Olivera en marzo de 1977, cuando el militar se desempeñaba como subteniente del Batallón 141 de La Rioja.
"Simplemente voy a utilizar estas últimas palabras para reafirmar mi firme convicción de que con mi injusta y arbitraria detención y las falsas acusaciones que vengo sufriendo hace seis años, más que hacerme un daño a mí, se le ha infligido un castigo al Ejército argentino, privándolo de la posibilidad de una reconciliación definitiva con el pueblo del que se nutre", subrayó.
Pedro Olivera fue uno de los primeros en denunciar a Milani. Lo hizo en 1979, ante la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y después en 1984, registrada en el Nunca Más riojano.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -