El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cúpula directiva de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Bahía Blanca renunció a través de un comunicado. Esto sucede a menos de una semana de la detención de Juan Pablo "Pata" Medina, secretario general de la sede La Plata.
Se trata del secretario general, Humberto Monteros; el secretario general adjunto, José Burgos y otros miembros de la comisión directiva que forman parte de la seccional bahiense.
La noticia fue dada a conocer a través de un comunicado oficial y la razón que argumentaron se basaba en ponerse a disposición de la Justicia, puesto que estaban siendo investigados por un supuesto mecanismo de aprietes, similar al de su par platense.
El gobierno se puso al tanto de estos manejos y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ya había apuntado contra José Burgos en dos ocasiones como una de las figuras más involucradas en las extorsiones. El intendente bahiense, Héctor Gay, había brindado declaraciones coincidentes con la funcionaria y comparó la situación con lo que estaba ocurriendo en la capital bonaerense.
En los últimos días, se había llevado a cabo una reunión gestionada a último momento en la filial central del sindicato constructor, dirigido por Gerardo Martínez (con el cual la seccional bahiense disidía), y se estaba barajando la posibilidad de una intervención. La situación fue notificada a la sede sur, y la dirigencia optó por la renuncia, para así ponerse a total disposición del Poder Judicial.
Si bien no existían denuncias previas por parte de los empresarios extorsionados debido al temor a represalias, ahora sí se están radicando, favoreciendo las investigaciones.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -