El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A menos de 24 horas del inicio de la huelga anunciada por APLA y UALA que afectará las operaciones de Aerolíneas y Austral, el candidato presidencial insistió con su pedido.
"No es momento de un paro", insistió este viernes Alberto Fernández ante Pablo Biró, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), uno de los dos gremios (el otro es UALA) que ratificaron la huelga de 48 horas para este fin de semana, tras el fracaso en la negociación por una recomposición salarial del 22% que los ejecutivos de Aerolíneas Argentinas rechazan.
Según trascendió, el líder sindical explicó el reclamo al candidato presidencial quien tomó nota y aguarda ahora una nueva reunión entre los sindicatos y la empresa en la Secretaría de Trabajo.
Más temprano, Luis Malvido, el presidente de Aerolíneas Argentinas se refirió a la protesta como un "paro político" que vinculó al kirchnerismo y cuestionó a los dirigentes sindicales, de quienes dijo "siempre pusieron palos en la rueda".
En plena campaña electoral, en el departamento que habita en Puerto Madero, Fernández planteó al jefe de los pilotos que, así como les dijo antes a las organizaciones sociales ante los cortes de calles y piquetes, considera que "no es tiempo de complicar a muchísima gente que no podrá volar" por la huelga que se inicia a las 0 de este sábado.
Tras escucharlo, Biró respondió con números. Detalló que sólo recibieron un aumento del 23% en cuotas, desde septiembre del año, con una inflación del 55%. Y recalcó: "si no nos dan esa diferencia de los 22 puntos, tenemos que parar, ya que lo único que puede detener este plan de lucha es que recompongan los salarios".
Lejos de suspender la medida de fuerza, el candidato presidencial y el dirigente gremial de APLA se vieron cara a cara tras varios cruces en los medios y prometieron seguir dialogando una vez que pase el fin de semana. 48 horas sin vuelos, que afectarán a 70.000 pasajeros en todo el país, según dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -