El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cese de actividades fue convocado por la Asociación de Capitanes de Pesca, que exige que se vacune contra el coronavirus a los trabajadores del sector.
El pasado martes por la tarde, desde la Asociación de Capitanes de Pesca, junto a otros gremios marítimos y fluviales, anunciaron un paro total de actividades de 48 horas.
El mismo comenzó a regir a partir de las 18 del mismo martes y, según indicaron desde la entidad previamente mencionada, el objetivo es protestar por la campaña de vacunación contra el COVID-19 de Argentina.
... luego de una reunión virtual con presencia de todos los Secretarios Generales a nivel Nacional
— Capitanes de Pesca (@AACPyPP) May 18, 2021
"Se determina un paro total de actividades, con una duración de 48 hs, hasta tanto sean vacunadas las tripulaciones y se garantice asistencia sanitaria en todos los puertos del país", escribieron en un breve tweet los miembros de la asociación.
A su vez, informaron que la medida fue consensuada por los gremios marítimos y fluviales "luego de una reunión virtual con presencia de todos los Secretarios Generales a nivel Nacional".
Este conflicto por el cual cesarán sus actividades todos los puertos del país surge luego del registro de una serie de focos de contagio en embarcaciones que pusieron en tela de juicio el ineficiente cumplimiento de los protocolos sanitarios dentro de las mismas.
El mismo martes del anuncio del paro se elevó una denuncia a la Prefectura Naval Argentina (PNA) después de que el buque marplatense Porto Belo I saliera a navegar con trabajadores que eran contactos estrechos de dos casos confirmados de coronavirus.
A esto se le suma, también, el fallecimiento reciente de dos trabajadores marítimos tras contagiarse de coronavirus: Gabriel Ernesto Aguirre y Manuel Quiquinte.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -