La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se diera a conocer que los alquileres de la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 17% durante el primer semestre, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció una serie de medidas destinadas a "aflojar" la situación que viven los inquilinos.
Junto al titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad Juan Maquieyra, Larreta dio a conocer las iniciativas orientadas a "la clase media" en una nueva edición de #GabineteAbierto que cada mes reúne a vecinos y dirigentes políticos para discutir cuestiones de mutuo interés.
En lo que respecta a alquileres, Maquieyra apuntó que, "en lugar de pagar los 2 meses de depósito, alrededor de $22.000, más otros $20.000 por una garantía, sólo se pagará $20.000 en cuotas, con cual se disminuye considerablemente lo que se paga en el primer mes de alquiler".
Hoy con @horaciorlarreta lanzamos una serie de mejoras en los programas de créditos que tenemos y también en el sistema de alquileres. Lo que buscamos es que la clase media tenga su lugar en la Ciudad, que pueda llegar al sueño de la casa propia o alquilar con mayor tranquilidad. pic.twitter.com/HoZT7uxI6X
— Juan Maquieyra (@JuanMaquieyra) 11 de julio de 2018
"Una alternativa es que esté a disposición de los vecinos a partir del próximo mes un financiamiento del Banco Ciudad y también que las empresas ofrezcan un servicio que esté por debajo de lo que están cobrando hoy", añadió el funcionario en declaraciones a radio La Red.
Por su parte, Larreta hizo alusión a la compra de inmuebles y comunicó 3 propuestas:
Estas medidas se irán lanzando a lo largo del año, según lo precisado por Maquieyra.
Minutos después del anuncio oficial, Gervasio Muñoz, referente de la asociación Inquilinos Agrupados, reclamó por el proyecto de ley para regular el mercado de alquileres, que ya obtuvo media sanción en el Senado.
"Estamos pidiendo que sea por ley la regulación del mercado inmobiliario de alquileres y también los precios. Que haya una medida objetiva para calcular y justa para ambas partes", demandó en declaraciones a FM Concepto.
✳ Registros de contratos de alquiler gratuitos y obligatorios.
— Gervasio Muñoz (@GervasioMunoz) 11 de julio de 2018
✳ Garantía pública para terminar con la exigencia de título de propiedad
✳ Gratuidad en pedidos de informes y certificaciones de firmas
Vamos a seguir peleando para alquilar de forma justa en todo el país!
"Esa ley se votó en el Senado y está cajoneada en la Cámara de Diputados. Mientras, los inquilinos soportan los aumentos semestrales por encima de la inflación y del salario", denunció.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -