Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores asociados a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunciaron para el próximo viernes 18 de mayo una nueva jornada con paralización de actividades y apertura de molinetes en las líneas de subte C y D.
De la misma forma en que se llevó a cabo el miércoles 16, los paros regirán desde las 0 hs del viernes hasta las 12 hs del mediodía, y a partir de allí, de 12 hs a 14 hs, los pasajeros podrán viajar gratis en algunas de las estaciones de ambas líneas.
Esta nueva medida de fuerza busca reabrir las paritarias que acordó el Gobierno porteño con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de un aumento salarial del 15% y el levantamiento de las sanciones impuestas a 70 empleados por participar de las jornadas de protesta.
"Sumado a la falta de respuesta del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a nuestro pedido de diálogo por paritarias, la empresa concesionaria Metrovías realizó un ataque directo a compañeros, delegados y miembros del Secretariado Ejecutivo enviando 70 telegramas con sanciones", se quejaron desde el gremio.
⚠️ Si el Gobierno de la Ciudad no convoca a la #AGTSyP a diálogo por #ParitariasSinTecho y #Metrovías no retira las sanciones por #MolinetesLibres el día VIERNES 18 habrá #ParodeSubte en #LineaC y #LineaD de 00 a 12 y #MolinetesLibres de 12 a 14
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 16 de mayo de 2018
TODO SUBE MENOS NUESTRO SALARIO pic.twitter.com/C4ObX5brJh
Ante esta situación, los metrodelegados decidieron profundizar el plan de lucha que vienen encarando desde hace ya varias semanas consecutivas, con paros intermitentes y aperturas de molinetes en distintas líneas y estaciones.
"Esperemos que entre hoy a la tarde y mañana a la mañana el gobierno de la Ciudad salga del autismo y convoque a una mesa de negociación urgente a Metrovías, a Sbase y a nuestro sindicato, para poder acabar con este conflicto", reclamó hoy Roberto Pianelli, secretario general de los metrodelegados, durante una conferencia de prensa realizada en la Estación San Pedrito del subte A.
De acuerdo a lo que argumenta Metrovías, las sanciones fueron impuestas a quienes "ocuparon instalaciones y abrieron molinetes y puertas de emergencia para facilitar la evasión y/o la normal prestación de los servicios", y "no atenta contra el derecho de huelga porque los sancionados fueron identificados como partícipes en acciones ilegales".
"Esas sanciones son de aplicación inmediata, a excepción de los delegados gremiales que tienen tutela sindical, lo que requiere una autorización judicial previa, por lo que se iniciaron acciones ante la justicia laboral en reclamo de su desafuero", sostuvo la empresa a través de un comunicado de prensa difundido el martes 15 por la tarde.
Además, en el comunicado, Metrovías esgrimió que realizó "la denuncia correspondiente ante las autoridades laborales en demanda de que se declare la ilegalidad de los paros generales y se califique al subte como servicio esencial".
Por otro lado, la empresa ratificó que la paritaria se firmó el 12 de abril último y "está siendo abonada según lo acordado; fue rubricada por las partes intervinientes y ajustada a derecho y, por ello, no puede ser desconocida por ninguna de las asociaciones gremiales".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -